Protector Bucal Deportivo

¿QUE? ES UN PROTECTOR BUCAL DEPORTIVO? Se trata de un aparato de silicona flexible, que se ajusta a medida sobre los dientes superiores con la intención de evitar o reducir el impacto de un traumatismo, y de este modo proteger los dientes, labios, mejillas, lengua y estructuras vecinas. ¿CUANDO DEBEMOS USAR UN PROTECTOR BUCAL DEPORTIVO? En TODOS aquellos deportes de impacto o contacto físico directo que exponen a los deportistas a sufrir traumatismos en la cara-cabeza-cuello. Ejemplos: Hockey (sobre hielo, patines) Boxeo, lucha libre, Artes marciales Fútbol, Fútbol americano, Rugby Baloncesto Water-polo Castellers Motociclismo Esquí Gimnasia artística ¿CUÁLES SON LAS LESIONES MÁS FRECUENTES A LAS CUALES NOS PODEMOS EXPONER? - Fractura dental - Avulsión (pérdida de dientes) - Fractura de huesos: maxilar superior, mandíbula - Traumatismos en la articulación Temporomandibular (ATM) - Conmoción cerebral - Lesiones a nivel cervical - Lesiones en labios y tejidos blandos A demás de los traumatismos de alto impacto, los deportistas están expuestos a los microtraumatismos o pequeños traumas, éstos se producen de manera sistemática, repetida y silenciosa, ocasionando desgaste, fisuras o fracturas en los dientes. En consecuencia, pueden acabar provocando sensibilidad, dolor e incluso alteraciones en la pulpa dental (nervio del diente). ¿COMO ACTÚA UN PROTECTOR BUCAL DEPORTIVO? - Actúa como un dispositivo de protección integral porque protege los tejidos blandos, los dientes, la mandíbula, el maxilar y la Articulación Temporomandibular (ATM). - Su diseño específico absorbe el golpe y lo amortigua, distribuyendo la fuerza del choque de modo que cause la mínima transmisión del impacto, sosteniendo la mandíbula en una correcta posición. - Pueden prevenir lesiones graves como hemorragias cerebrales, pérdidas del conocimiento, fracturas de mandíbula y lesiones en el cuello. - Con el uso de protectores bucales deportivos, se consigue reducir 60 veces la posibilidad de lesiones dentales y estructuras que los rodean. - Son efectivos al separar el tejido blando de la cavidad oral de los dientes, lo cual evita laceraciones y hematomas en los labios y las mejillas. ¿DE QUÉ? ESTÁN HECHOS? Los materiales con los que se realizan (siliconas), son de uso clínico desde hace muchos años y no se han descrito casos de irritación o alergias, están medicamente testados y son inocuos. ¿QUÉ? CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UN BUEN PROTECTOR BUCAL DEPORTIVO? Los únicos protectores bucales efectivos, son aquellos individualizados, hechos a medida y confeccionados por un experto para cada paciente. Se caracteriza por: 1. Se adapta perfectamente a la estructura bucal de cada persona porque cada modelo es diseñado a partir de una impresión dental previa del paciente. 2. Permite hablar. 3. Sostiene la mandíbula en posición correcta. 4. Es insípido, inodoro y totalmente inocuo, la persona olvida literalmente que lo lleva puesto. 5. El protector bucal mantiene la mínima tensión a nivel de los músculos maseteros, de manera que permite al deportista hablar y respirar sin problemas, a la vez que le proporciona una seguridad única. PROTECTORES BUCALES DEPORTIVOS ALZAMORA DENTAL: - Elaborados en laboratorios dentales autorizados: con el método de fabricación, diseño y presentación original (Laboratorio Mondental). - Siempre bajo prescripción y control de nuestros Odontólogos expertos. - Individualizados y confeccionados a medida para cada paciente. - Los entregamos personalmente a cada paciente y en un estuche, que le permitirá llevar el protector bucal a todas partes y mantenerlo en perfectas condiciones higiénicas. - Acompañados de un kit de limpieza. - Se entregan con instrucciones de uso, cuidado y mantenimiento. - Ofrecemos la posibilidad de personalizar el protector: nombre, escudo, colores del equipo, etc. EN CONCLUSIÓN: Un atleta es 60 veces más susceptible de sufrir una lesión dentofacial cuando no lleva protector bucal. Si tenemos en cuenta que las lesiones dentales son las más frecuentes dentro de las lesiones orofaciales en los deportes, y que la perdida de un diente es irreversible, estaremos de acuerdo en pensar que el coste de un diente fracturado es mayor que la confección de un protector bucal, y que el aporte de éstos es significativo sobre todo cuando la mayoría de las lesiones se pueden prevenir. Abajo les mostradmos imágenes reales de los protectores bucales que en Alzamora Dental ofrecemos a nuestros pacientes, realizados por el reconocido Laboratorio Dental: "Mondental". Recuerda, un corte en el labio cicatrizará pero un diente fracturado o perdido no lo hará! Abajo les mostradmos imágenes reales de los protectores bucales que en Alzamora Dental ofrecemos a nuestros pacientes, realizados por el reconocido Laboratorio Dental: "Mondental". Recuerda, un corte en el labio cicatrizará pero un diente fracturado o perdido no lo hará.

