Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator
whatsapp
AlzamoraDental.com | Salud Bucal durante el Embarazo

Salud Bucal durante el Embarazo

Salud Bucal durante el Embarazo

Al iniciarse el embarazo el cuerpo de una mujer experimenta numerosos cambios necesarios para dar vida, y estos cambios no pasan desapercibidos en la boca de la futura madre. Una de las alteraciones mas frecuentes es la Gingivitis del embarazo (inflamación de las encías), asociada a un aumento en los niveles de hormonas de la gestación (estrógenos-progesterona), sumado a la presencia de placa bacteriana (bacterias y restos de comida). Suele ser más frecuente durante el 2do y 3er trimestre y se caracteriza por la presencia de unas encías rojas, sensibles e inflamadas que sangran fácilmente y causan halitosis (mal aliento). Respecto a la caries dental, seguramente has escuchado cosas como un diente perdido por cada embarazo el bebe le quita el calcio a los dientes de la madre, y cosas por el estilo. Sin embargo, el embarazo por si solo no produce alteraciones gingivales, ni causa caries dental, para ello es necesaria la presencia de factores irritantes locales y placa, sumado a todo el cambio hormonal que antes comentamos. Muchas veces, se trata de caries o problemas de encía que ya estaban presentes antes de iniciarse el embarazo, pero que durante éste se complican desencadenando síntomas como dolor, inflamación, sangrado, infección etc. También están los llamados antojos o el aumento en la frecuenta de ingesta, las mujeres embarazadas necesitan injerir pequeñas cantidades de alimentos con una mayor frecuencia, en consecuencia si no hay control estricto de la higiene puede favorecerse la formación de caries. Y en el caso de que tengas un embarazo con vómitos frecuentes, el ataque ácido de éstos sobre tu esmalte lo debilita de forma significativa. Si es tu caso, te recomendamos que no te cepilles los dientes inmediatamente después de vomitar, ya que la acción mecánica del cepillo dental sobre ese esmalte recientemente debilitado produciría un efecto abrasivo aún peor! en su lugar, debes enjuagarte con abundante agua, espera entre 30-60 minutos y luego cepíllate los dientes. Lo ideal es usar una pasta de dientes con suplementos de calcio y fosfato, ya que compensa el pH y remineraliza el esmalte. Recomendaciones generales: - Programa una visita con tu odontólogo para una revisión general y hacer una higiene dental, así se removerán los restos de placa y calculo (sarro) para prevenir la gingivitis o periodontitis, y la formación de caries. - Cepillado diario y frecuente, esto reduce la inflamación y el sangrado, si tus encías sangran al cepillarlas no tengas medio, sigue cepillando! - Uso del hilo o seda dental, así removerás los restos de comida entre los dientes reduciendo la aparición de caries interdental. - Enjuagues con flúor para prevenir caries, o específicos para las encías con clorhexidina (Lo ideal es usarlos de forma intermitente, siempre indicados tu Dentista). - Masticar chicles o caramelo con xilitol: ayuda a prevenir la caries ya que disminuye la concentración de streptococcus (bacteria que causa caries). El xilitol se puede dar durante todo el embarazo y 2 años postparto. - Evita el consumo de dulces o bebidas azucaras en horas en las que no sea posible cepillarte los dientes. - Incorporar Calcio en tu dieta (derivados lácteos, suplementos vitamínicos, etc) favorece a los dientes en formación del feto ayudando a reducir defectos del esmalte. Si en el pasado has sufrido de problemas gingivales, es recomendable un control estricto con el periodoncista (especialista en encías), ya que una gingivitis no tratada puede derivar en problemas mas complejos que afecten tu embarazo, de igual modo una caries puede convertirse en un foco de infección nada recomendable para la madre y el bebe. El Tratamiento de encías y caries en caso de ser necesario, lo ideal, es que se haga durante el 2do trimestre, sin embargo, no esta contraindicado en ningún momento siempre que lleves un embarazo estable y saludable. Incluso puede ser necesaria la administración de anestesia local durante el tratamiento o de antibióticos orales para el control de infección en caso de haberla (no está contraindicado). Finalmente, si tienes pensado quedarte embarazada de forma planificada, realiza una consulta con tu odontólogo antes de iniciar esta maravillosa aventura del embarazo!

3 Preguntas Frecuentes sobre el Diseño de Sonrisa con Carillas

¿Recomiendo la pasta de dientes BE YOU de @curaproxspain?

¡Miramos con lupa tu pasta dental!

¡Paola se va a casa con una boca saludable y brillante!